Tema de Permiso de Residencia

Una pareja joven sonríe mientras observa la pantalla de un teléfono móvil en un entorno urbano, simbolizando la conexión y la integración social en un contexto de arraigo sociolaboral.
Arraigo

Arraigo sociolaboral

El arraigo sociolaboral es una figura clave del nuevo reglamento de extranjería que combina integración social y vínculo laboral, facilitando la regularización de migrantes en situación irregular en España. Descubre sus requisitos, procedimiento y beneficios en este artículo.

Mujer sonriente sosteniendo la bandera de España sobre un fondo azul, simbolizando esperanza y nuevas oportunidades en el proceso de arraigo en España.
Arraigo

Arraigo de segunda oportunidad

El nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre de 2024 incluyó importantes modificaciones. Una de ellas es el arraigo de segunda oportunidad, una nueva vía para regularizar la situación de extranjeros en España, con una permanencia continuada en el país, pero que no cumplen otros requisitos.

Una pareja mixta sonriente al aire libre, simbolizando el proceso para obtener la residencia en España por pareja de hecho.
Permiso de Residencia

Residencia en España por pareja de hecho

Aquellas parejas en las que uno de sus miembros es extranjero tienen la opción de obtener la residencia por pareja de hecho. Para ello, tendrán que formalizar el vínculo, registrándolo, lo que les dará acceso al mercado laboral y a la legalización de la estancia.

Una mano entrega un documento a otra en un entorno administrativo, simbolizando el proceso de renovar el NIE de larga duración en España. Este trámite es esencial para mantener el estatus legal de residencia y acceder a derechos básicos en el país.
NIE y TIE

Renovar NIE de larga duración

Renovar el NIE de larga duración es un trámite al que están obligados los ciudadanos extranjeros que tienen el derecho a residir permanentemente en España, junto con el de ejercer trabajos remunerados y/o actividades empresariales o profesionales.

Una pila de monedas de euro frente a una bandera de España, simbolizando el programa Golden Visa en España para inversores extranjeros.
Permiso de Residencia

Golden Visa

La Golden Visa permite a inversores extranjeros obtener residencia en España mediante inversiones económicas. Ofrece residencia legal para ellos y sus familias, con ventajas como libre circulación en la UE y oportunidades de negocio.

Familia sonriendo en casa, representando el arraigo familiar como vía para la regularización de extranjeros en España.
Arraigo

Arraigo familiar

El arraigo familiar es una figura jurídica de aplicación excepcional que habilita a los extranjeros no comunitarios a residir y trabajar en España si tienen vínculos familiares con un nacional español o con un residente legal.

Mujer sosteniendo una tarjeta con el Número de Identidad de Extranjero (NIE), documento esencial para extranjeros en España.
NIE y TIE

Número de Identidad de Extranjero (NIE)

El NIE es un número esencial para extranjeros en España, asignado por autoridades de inmigración. Es necesario para trabajar, estudiar, abrir un negocio o residir legalmente, siendo uno de los primeros pasos para integrarse en la sociedad española.

Una mano sostiene una tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en España, documento clave para residentes no comunitarios.
NIE y TIE

Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es el documento que identifica a los extranjeros en España y acredita su estancia legal. Es obligatoria para quienes obtienen un permiso de residencia o visado y debe renovarse según el tipo de autorización.

Repartidor en motocicleta con mochila verde, representando el arraigo laboral como vía para regularizar la situación en España.
Arraigo

Arraigo laboral

El arraigo laboral es un permiso de residencia en España para extranjeros que han residido al menos 2 años y pueden demostrar haber trabajado de manera irregular durante 6 meses, ya sea denunciando la relación laboral o acreditando cotización legal.

Mujer sonriente con gafas sostiene una bandera de España, representando el proceso de obtención del arraigo social.
Arraigo

Arraigo social

El arraigo social en España es una vía común para regularizar la situación de extranjeros y obtener residencia legal. Requiere vivir en España tres años, demostrar integración social, vínculos familiares o laborales, y tener un contrato de trabajo.

Hombre colombiano sonriente con pulgar hacia arriba, junto a las banderas de Colombia y España, representando cómo obtener la residencia en España.
Permiso de Residencia

Cómo obtener la residencia en España siendo colombiano

Para los colombianos, obtener la residencia en España abre las puertas a nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

Este permiso es esencial para vivir y trabajar legalmente, y hay diferentes opciones para alcanzarlo según la situación de cada persona.

Hombre sonriente sostiene una bandera de Argentina junto a la bandera de España, simbolizando el proceso para obtener la nacionalidad española para argentinos.
Permiso de Residencia

Cómo vivir y trabajar en España siendo argentino

España es un destino muy elegido por argentinos para emigrar, tanto por la lengua común, como por la cercanía cultural. Si tengo pasaporte europeo, soy argentino y quiero trabajar en España, será muy sencillo acceder a la residencia y al trabajo.