Tema de Permiso de Residencia

Mujer sonriente abrazando a su esposo en un parque, simbolizando el vínculo matrimonial y su posible relación con trámites legales.
Reagrupación Familiar

¿Un residente puede dar papeles a su esposa o marido?

A la hora de llevar a cabo la reagrupación entre ciudadanos extranjeros que se encuentran en España y sus parejas, es importante saber en qué casos y cómo un residente puede dar papeles a su esposa o marido.

Mujer sonriente levantando la mano en un espacio moderno, representando la residencia de búsqueda de empleo en España tras completar estudios.
Permiso de Residencia

Residencia de búsqueda de empleo

La residencia de búsqueda de empleo es una autorización de residencia no lucrativa. No autoriza para trabajar, pero sí permite permanecer en España de forma legal mientras se busca trabajo, siempre y cuando se hayan cursado aquí estudios oficiales.

Mujer sosteniendo tarjeta NIE en España, representando el proceso de renovación de este documento para extranjeros.
NIE y TIE

Cómo renovar el Número de Identidad de Extranjero (NIE)

La renovación del NIE es esencial para extranjeros en España, garantizando su identificación y acceso a trámites legales. Requiere documentos específicos y, a veces, demostrar medios económicos o justificar la actividad en el país.

Pareja sonriendo al aire libre, simbolizando la posibilidad de registrarse como pareja de hecho con NIE en España.
NIE y TIE

¿Se puede hacer pareja de hecho con NIE?

Se puede hacer pareja de hecho con NIE y hasta sin él, porque lo que importa a la hora de hacer este trámite es poder acreditar la identidad. No se entra a valorar si la situación de permanencia en España es regular o irregular.

Joven sonriente con mochila y cuadernos, representando el arraigo por formación para acceder a la regularización migratoria en España.
Arraigo

Arraigo por formación

El arraigo por formación es una autorización de residencia temporal para extranjeros en España que acrediten al menos dos años de permanencia y se matriculen en cursos de formación profesional o certificados oficiales.

Madre besando a su bebé mientras lo sostiene en brazos, representando el arraigo familiar por tener un hijo menor de edad español
Arraigo

Arraigo familiar por tener hijo menor de edad español

Los requisitos para solicitar la residencia por hijo español son sencillos de acreditar. Este es un procedimiento ágil que permite residir y trabajar de forma legal en España durante cinco años y, además, se puede renovar.

Primer plano de un apretón de manos, simbolizando un acuerdo de colaboración en el proceso de arraigo en España.
Arraigo

Arraigo por colaboración

El arraigo por colaboración es un permiso de residencia de carácter extraordinario al que solo pueden acceder los ciudadanos extranjeros que colaboren de manera efectiva con las autoridades españolas. Su vigencia es de un año prorrogable.

Hombre mayor y joven abrazándose con afecto, representando el arraigo familiar y emocional para mayores de 65 años.
Arraigo

Arraigo familiar para padres mayores de 65 años

El arraigo familiar para padres mayores de 65 años es un procedimiento legal que permite regularizar la situación legal en España de los ascendientes de ciudadanos españoles o ciudadanos extranjeros con residencia legal en el país.

Una familia sonriente, formada por dos adultos y dos niños, disfruta de un momento juntos en un entorno hogareño y luminoso, simbolizando el concepto de unidad familiar y la reagrupación en España.
Reagrupación Familiar

Reagrupación familiar

La reagrupación familiar es un procedimiento administrativo que permite a los ciudadanos extranjeros que residen legalmente en España, o incluso que cuentan ya con la nacionalidad española, poder traer aquí a su familia con vocación de permanencia.

Un grupo de cinco amigos de diferentes orígenes camina abrazados y sonrientes en una calle de España, reflejando la importancia de la figura legal del arraigo cómo medio de regularización de migrantes.
Arraigo

Arraigo

El arraigo ha sufrido importantes cambios con la aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería. Las anteriores modalidades se han convertido en cinco, y se da un especial valor a la integración social a la hora de conceder el permiso de residencia.

Dos personas trabajando frente a un ordenador portátil en un ambiente iluminado, representando el proceso de estudio y colaboración relacionado con el arraigo socioformativo como autorización de residencia temporal en España.
Arraigo

Arraigo socioformativo

El arraigo socioformativo es la nueva denominación del antiguo arraigo por formación. Este permite a extranjeros en España regularizar su situación al comprometerse con formación profesional, impulsando su integración social y acceso al mercado laboral.

Mano sosteniendo una tarjeta TIE en un fondo blanco, ilustrando las diferencias entre NIE y TIE para extranjeros en España.
NIE y TIE

¿Cuáles es la diferencia entre NIE y TIE?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un identificador fiscal. El TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es un documento que acredita la residencia legal en España. El permiso de residencia autoriza a vivir en el país bajo condiciones específicas.