
Autorización de regreso
El permiso de retorno es un documento de carácter oficial que habilita para volver a entrar en España a los residentes extranjeros que están renovando su permiso o que en ese momento no disponen de la TIE en formato físico.
El permiso de retorno es un documento de carácter oficial que habilita para volver a entrar en España a los residentes extranjeros que están renovando su permiso o que en ese momento no disponen de la TIE en formato físico.
Si salgo de España siendo ilegal, ¿puedo volver a entrar? Esta duda es frecuente entre quienes han asumido un retorno voluntario a su país de origen, está resuelta por la legislación española, que establece formas de recuperar la residencia.
La Unidad de Grandes Empresas, también conocida como UGE-CE, es un organismo cuyo principal objetivo es simplificar y agilizar los procedimientos de extranjería para colectivos específicos, y asegurar así que tanto las empresas como los profesionales encuentren en España un entorno favorable para desarrollar sus actividades.
Los requisitos para hacer un contrato de trabajo a un extranjero que no tiene permiso de trabajo son algo complejos. Es importante conocerlos bien y no saltarse ningún paso para evitar que la Administración imponga sanciones.
La reagrupación familiar por familia extensa permite que residentes en España puedan traer a nuestro país a familiares lejanos, como abuelos, hermanos o parejas no registradas, demostrando su dependencia económica o necesidad de cuidado.
Tener claro cuáles son los requisitos de la carta de invitación es esencial para solicitar válidamente este documento: desde su concepto y coste hasta su procedimiento y contenido.
La nacionalidad española para brasileños se puede obtener con tan solo dos años de residencia, e incluso menos si se está casado con un español. Su gran ventaja es que para acceder a ella no hay que renunciar a la nacionalidad de Brasil.
Ser colombiano no da derecho automático a trabajar en España; es necesario cumplir requisitos legales y obtener permisos. Sin embargo, hay diversas vías que permiten a los ciudadanos colombianos acceder a oportunidades laborales en el país.
El arraigo para solicitantes de asilo es un mecanismo de regularización que permite a personas cuya solicitud de protección internacional ha sido denegada. Introducido mediante el Real Decreto 1155/2024, este instrumento ofrece soluciones temporales y transitorias para personas en situación de vulnerabilidad.
Renunciar al asilo en España para solicitar el arraigo es posible. Para ello, es necesaria una resolución denegatoria o desestimatoria firme. Con esta resolución, se podrá acceder a diferentes tipos de arraigo, como el social, el sociolaboral o el socioformativo.
Quitar una orden de expulsión en España es posible presentando un recurso legal o demostrando arraigo social, familiar o razones humanitarias. Este trámite requiere apoyo jurídico y pruebas que respalden la regularización de la situación. Aprende cómo gestionar esta situación de manera efectiva.
El visado de estudiante en España es una autorización de permanencia destinada a ciudadanos extranjeros que están cursando estudios de carácter oficial en España. Además, les permite trabajar con ciertas limitaciones.